Foto de portada de Dale Una Vuelta
Dale Una Vuelta

Dale Una Vuelta

Organizaciones comunitarias y sociales

Información y ayuda sobre el consumo de pornografía. Mejora tu vida sexual. Piénsalo. Dale una vuelta. Hay motivos.

Sobre nosotros

Dale Una Vuelta es un proyecto social. Nace en 2015 para informar, ayudar y prevenir del consumo de pornografía. Una apuesta por una mirada a una sexualidad sana, respetuosa y afectiva. Ofrecemos datos, recursos, estudios, que sirvan para conocer más a fondo lo que conlleva la pornografía y, después, que cada uno le "dé una vuelta", reflexione y decida. Si quieres ser voluntario/a, colaborar de cualquier forma, eres bienvenido/a. No te arrepentirás. Habrás hecho algo grande en tu vida. Y si quieres lanzarte a saber más, te ofrecemos un curso online sobre la adicción a la pornografía. Aquí tienes el enlace: http://cursopornografia.daleunavuelta.org Generación XXX es nuestra campaña con la colaboración de la Oficina en España del Parlamento Europeo. Conoce más en https://www.generacionxxx.com

Sitio web
https://www.daleunavuelta.org/
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
1 empleado
Sede
Madrid
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2015
Especialidades
pornografía, sexualidad, adicciones, educación sexual, psicología, salud y mujer

Ubicaciones

Empleados en Dale Una Vuelta

Actualizaciones

  • EXIT es nada más y nada menos que una selección de ideas y frases breves que hemos publicado en nuestro canal de Telegram, para aquellos que desean salir de la pornografía. Hemos agrupado estos mini consejos en las siguientes áreas: ✏️ Red de apoyo ✏️ Pequeños logros ✏️ Mejora tu autoestima ✏️ Acepta tu responsabilidad ✏️ Encuentra alternativas ✏️ Gestiona las recaídas Solo con que una simple idea sirva para el proceso de recuperación ya ha merecido la pena este documento. 📥 Aquí puedes descargar el texto. https://lnkd.in/etg6Qtx3

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • Hay veranos que cambian una vida y otros que ni fu ni fa. Lo que está claro es que durante estas semanas, al menos en algunos países, el tiempo se detiene, las alternativas aumentan, y depende de cada uno, de cada una, cómo vivirlo, en qué gastarlo. ☀️ El verano es un tiempo fascinante, pero todos conocemos esas tardes y noches casi eternas, esos ratos pegados al móvil abriendo apps que ni sabíamos que teníamos; en fin, tiempos muertos, posibilidades, amigos, amigas, calor. Y cómo no, el porno… muy cerca. 🔍 Esta colección de ideas, retos, o como quieras llamarlo, es simplemente eso: sugerencias que quizá te sirvan. Alguna dará en el clavo, muchas en la herradura. Son fruto de nuestra experiencia, de conversaciones… 📌 En nuestra página especial de VERANO DETOXXX (https://lnkd.in/dTg4ewT7) compartimos tres pdf para tres públicos diferentes. 👇🏽 Descarga aquí lo que más te apetezca y difúndelo por tierra, mar, aire, playa y montaña. ¡Feliz verano!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hoy tenemos el placer de presentaros nuestra nueva app: Audere, la primera en el mundo hispano para ayudar a las personas que desean dejar el consumo de pornografía. Durante el desarrollo de esta aplicación, hemos tenido en cuenta todas las necesidades: información de calidad, calendario con monitorización, motivación para seguir adelante, ayuda psicológica personalizada, etc. Encontrarás píldoras en formato audio donde compartimos contenido útil y de valor hasta una lista con consejos muy efectivos para sustituir el consumo de pornografía por actividades más sanas y enriquecedoras. Audere, que significa “Atreverse”, nace con el propósito de ser una herramienta sencilla, de acompañamiento, para todos aquellos que quieran decir adiós a la pornografía. De momento, está disponible en Google Play, por lo que solo podrán descargarla las personas que tengan dispositivos Android. Más adelante, estará disponible en iOS. Si sientes que tienes un problema con el consumo de pornografía y quieres un cambio a mejor en tu vida… Sonríe. Atrévete. Ahora. #ayuda #pornografía #adicciones #daleunavuelta

  • Ayer participamos en el desayuno informativo en el que Mar España presentó la Plataforma Control Z junto con Julio Alvarez Pitti (MD,PhD) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Abigail Huertas Patón de la AEPNyA -., David Ezpeleta de la Sociedad Española de Neurología y José Tenorio del Consejo General de la Psicología de España. Desde Dale Una Vuelta nos unimos a esta iniciativa que valora la protección de los menores para prevenir el consumo de pornografia, nuestra misión y papel principal dentro de esta alianza. La Plataforma Control Z se apoya en tres pilares: las sociedades científicas, la sociedad civil y los medios de comunicación que buscan promover hábitos personales, familiares y medidas legales que limiten los daños a la salud pública derivados del uso excesivo de internet y las pantallas. Participamos en esta alianza junto con la Asociación Libre de Móviles (ALMMA), Fundación ANAR, Fundación Safe On Line (SOL), Movimiento Off, Radiotelevisión Española, Valor Sostenible Mediaset España, Compromiso ATRESMEDIA, Aldeas Infantiles SOS de España, Adolescencia Libre de Móviles y Cyber Guardians, entre otros. Aprovechamos para agradecer a todos los que valoráis la protección de los menores y nos unimos a toda aquella persona física o moral que trabaje para prevenir el acceso a la pornografía.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Dale Una Vuelta ha compartido esto

    Ver el perfil de María Galiana Molina

    Criminóloga y psicóloga

    ¡Por fin puedo compartiros que se ha publicado mi primer artículo! 💡 Se trata de "El consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual: una revisión sistemática" junto con Martín Julián Rivas. La necesidad de esta investigación viene determinada por: - El consumo de pornografía en menores de edad, siendo este un contenido dirigido a adultos. - La frecuente presencia de violencia hacia las mujeres en sus escenas. - El incremento de los delitos sexuales cometidos por menores en España en los últimos años. - La asociación entre el consumo de este material y la asunción de roles y estereotipos de género, mitos sobre la violación y aceptación de la violencia sobre la mujer. - Cubrir un hueco de conocimiento. Como respuesta a esta necesidad, se realizó una revisión sistemática, siguiendo el método PRISMA, para analizar la literatura científica disponible sobre la asociación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual. Además, también se pretendía observar las variables que participan en dicha relación, si existen diferencias de género y entre la visualización de contenido pornográfico violento y no violento, así como las implicaciones para la prevención de la violencia sexual. Como consecuencia, se han obtenido los siguientes resultados: - La mayoría de estudios hallaron una asociación entre ambas variables, aunque algunas investigaciones hablaban de correlación y otras de predicción. - Los/as autores/as encuentran distintas variables que participan en dicha asociación. - La influencia de la pornografía es mayor en el caso de los hombres y en el caso de consumir contenido pornográfico violento. - La comunidad científica señala una clara necesidad de brindar educación sexo-afectiva rigurosa desde la adolescencia temprana y de contar con la participación de las familias. En conclusión, esta investigación muestra que aunque consumir pornografía no determina que se vaya a cometer un acto de violencia sexual, sí que ambas variables se encuentran relacionadas, por lo que resulta esencial continuar investigando sobre este tema, no solo para proteger a los y las menores, sino en definitiva a toda la sociedad. Gracias Martín Julián Rivas 😊 Hacemos un buen equipo 🫶

  • Dale Una Vuelta ha compartido esto

    Ver el perfil de Mar España

    Directora de la Plataforma Control Z. Exdirectora de la Agencia Española de Protección de Datos AEPD. Autora del libro “Así se somete a una sociedad”.

    Hoy la Comisión Europea ha dado una buena noticia, en mi opinión es importante que en ese piloto se abra la finalidad a verificación de edad para evitar acceso a cualquier contenido de adultos, no solo porno. ¿Y por qué no para garantizar la exactitud de la edad para acceder a redes sociales? ¿Cómo puede ser que haya niñas de 10 años que sepan todas las marcas de cosmética porque entran en redes cuando la edad ahora mismo es 14 años para acceder? ¿Qué valores estamos transmitiendo a la infancia: el culto al cuerpo y la erotizacion de la violencia? https://lnkd.in/d584tf8w

  • Dale Una Vuelta ha compartido esto

    Así vivimos el curso presencial en Emooti: Salud y pornografía El 9 y 10 de mayo, nuestro centro fue escenario de aprendizaje, reflexión y debate sobre uno de los grandes desafíos de la salud mental actual: la adicción a la pornografía. 👉 Gracias a María Hernández-Mora, experta en adicción a la pornografía, por compartir su conocimiento y experiencia con los profesionales que nos acompañaron. 📍 Emooti | Instituto de Salud Mental y Bienestar Instituto de Salud Mental y Bienestar 🔗 Agradecemos también a Dale Una Vuelta por hacerlo posible. Juntos, seguimos promoviendo espacios de formación para comprender y abordar mejor las realidades que afectan a la salud mental. #Emooti #SaludMental #Psicología #Adicción #FormaciónProfesional #Bienestar

  • El 9 y 10 de mayo tuvimos la segunda edición de nuestro programa Salud y Pornografía, un curso intensivo de 14 horas cuya meta principal es que los profesionales de la salud mental aprendan cómo identificar y tratar con efectividad la adicción a la pornografía. Entre los temas que se abordaron, destacamos: 1. Epidemiología, factores de riesgo, modelos. 2. Adicción sexual y trauma. 3. Evaluación clínica. 4. Tratamiento integrativo. 5. Adolescencia: particularidades. Psicólogos, psiquiatras y educadores de toda España, de la mano de nuestra colaboradora MARIA HERNANDEZ-MORA, psicóloga clínica especializada en el tratamiento de esta adicción, tuvieron la oportunidad de escuchar y de participar, con casos muy variados. Además, una dinámica de role playing, con dos ejemplos muy diferentes, sirvió para afinar preguntas, gestos, etc. La adicción a la pornografía es un problema de salud más común de lo que se cree, y es necesario que los profesionales de la salud mental cuenten con las mejores herramientas y los conocimientos más actualizados para solucionarlo. Por ello, esperamos que este curso os haya servido de ayuda. Estamos muy agradecidos a los 27 asistentes al programa y a Emooti | Instituto de Salud Mental y Bienestar de Madrid por su acogida en sus instalaciones. 🫶🏽 ¡Nos vemos el año que viene, en la tercera edición! #pornografía #sexualidad #psicología #adicciones #saludmental

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer tuvo lugar una reunión de trabajo sobre el Pacto de Estado por los Menores Digitales, junto a Su Majestad la Reina Letizia. Nos mostró su cercanía, interés y apoyo de cara al futuro. Esta iniciativa ciudadana busca proteger de forma efectiva a la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Durante la reunión, celebrada en el Palacio de la Zarzuela, los máximos presentantes de las entidades impulsoras del Pacto -Asociación Europea para la Transición Digital, Dale Una Vuelta, Fundación ANAR, Save the Children España, ICMEDIA, UNICEF España- han subrayado la urgencia de una respuesta coordinada, rigurosa y basada en el consenso político y social ante el impacto de las tecnologías en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Como es lógico, la prevención del consumo de pornografía está presente como uno de los objetivos. El Pacto se estructura como una hoja de ruta que propone quince medidas concretas en ámbitos como el acceso a la tecnología, la salud mental, la educación digital o la responsabilidad de las plataformas. “El momento es ahora. Los niños, niñas y adolescentes solo tienen esta oportunidad y no podemos permitirnos fallarles”, han destacado los promotores, remarcando la necesidad de actuar con decisión y altura de miras. El Pacto, que ya ha sido respaldado por más de 200 organizaciones de la sociedad civil. Para más información sobre el Pacto de Estado y cómo sumarse a esta iniciativa, se puede visitar el sitio oficial: https://lnkd.in/dVf6QSga

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Presentamos la nueva campaña #DespejaLaX. Elimina el porno de la ecuación. Una acción de la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, que hemos tenido el placer de dirigir. Esta campaña se centra en prevenir el consumo entre los adolescentes. Según varios estudios, comienzan a consumir estos contenidos a la edad de 11 años, y se convierte en habitual a los 13. Esta realidad tiene numerosas implicaciones, pero la principal es que la pornografía, a esas edades, se suele considerar una escuela de educación sexual. Ayer tuvo lugar el acto de presentación en Valencia, que contó con la presencia de la vicepresidenta primera y consellera del ramo Susana Camarero Benitez, el comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la mujer, Felipe del Baño; la escritora, guionista y directora de cine Mabel Lozano; y el director de nuestra asociación Jorge Gutiérrez Berlinches. Esta campaña está destinada a los centros educativos para que los adolescentes reflexionen y saquen sus conclusiones sobre el impacto que les puede causar la pornografía. ¿Cómo? A través de 3 preguntas: ➡️ Si eres del 50% de adolescentes que afirma que la pornografía es una inspiración en sus relaciones sexuales, ¿cuánto tardarás en ver a las personas como productos? ➡️Si eres del 76% de adolescentes que ve porno violento y que lo entiende como escuela sexual, ¿en qué porcentaje crees que afectará a tu forma de mirar las relaciones? ➡️Si formas parte del 70% de adolescentes que se han cruzado con el porno de manera accidental… ¿Cuántas veces asumes que “son solo imágenes” que no te influyen? “Es un examen que no basta con aprobar. Cuanta más alta sea la nota, más va a influir en el modo de ser, de sentir y de relacionarse y de amar”, apuntó Jorge Gutiérrez. También comparó llevar una buena alimentación para tener una buena salud con cuidar la alimentación visual. La mirada no es inocua: importa, influye, impacta en el cerebro y en nuestros afectos. Mabel Lozano, que impartirá numerosas sesiones en colegios de Valencia, Alicante y Castellón, insistió en la unión entre trata, pornografía y prostitución, y afirmó que son tiempos para “ocuparse, no preocuparse”, tanto en las familias como en los centros educativos. Por su parte, Susana Camarero, apuntó que “deben aprender a distinguir entre lo real y el espejismo virtual”. Despeja la X arranca en abril, y se distribuirá en todos los centros educativos valencianos mediante cartelería y vídeos cortos con mensajes adaptados a los jóvenes. Además, proporcionará recursos para que padres y madres tengan las herramientas necesarias para impartirles a sus hijos una educación sexual sana. Además, en paralelo, hemos organizado sesiones de formación online para 300 profesionales de diferentes campos: educativo, psicológico y social, para dotarlos de conocimientos y recursos para tratar estos temas. #DespejaLaX #adolescentes #educaciónsexual #sexualidad #pornografía #daleunavuelta

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos